Hoteles sin plástico

El objetivo de nuestro proyecto es reducir o acabar con los envases plásticos de un solo uso en la industria turística de Pucón y Chile, particularmente de los envases de productos de acogida que ofrecen los hoteles a sus huéspedes; como los artículos de baño (toiletries). Cómo? Promoviendo el uso de cosmética sólida para reemplazar los toiletries en las habitaciones de los hoteles. Se ofrecen formatos sólidos de todos los artículos de acogida para el baño (jabón, champú, acondicionador, crema, pasta dental y otros). Estos formatos son aptos para el uso durante la estadía de los huéspedes, son envasados en packaging germinable (papelería reciclada y posible de plantar) con un folleto del modo de uso en papel reciclado. Los productos se fabrican con ingredientes naturales, no testeados en animales y eco-certificados, amigables con el medio ambiente y usan menos agua que los productos similares convencionales. Levantaríamos un laboratorio de bajo riesgo en Pucón para su elaboración.
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Hoteles sin plástico"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Daniela a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

Excelente idea me encanto …! Por favor tengas una línea de uso para poder comprar el pack completo sobretodo para los niños q tengo 3 alérgicos .!
Responder
Reportar
hace 2 años
Me encanta El proyecto, conozco los productos los USO a diario.y me parece excelente que SE pueda expandir
Responder
Reportar
hace 2 años
Me encanta tu propuesta, demasiado necesario!!!!!!
Responder
Reportar
hace 2 años
Seca, muy buena propuesta. Al menos pudieran partir incorporando y testeando algunos productos para luego ir sumando el resto.
Responder
Reportar
hace 2 años
Amo los productos de la dani!! Y todo su proyecto. Es increible
Responder
Reportar
hace 2 años
Un excelente aporte a nuestro mundo actual y para nuestro futuro
Responder
Reportar
hace 2 años
El cuidado y recuperación de nuestro eco-sistema requiere tener conciencia de cómo nuestros hábitos impactan el medio ambiente y luego actuar para cambiar la cultura y nuestras conductas. Por ejemplo, los productos de higiene personal comerciales, a menudo se envasan en exceso y suele hacerse en plásticos no reciclables y en general no dimensionamos cuánta basura generamos y cómo impacta al medioambiente, el agua, la fauna y la flora. En este sentido, cambiar la preferencia a la “cosmética sólida sin envase”, es un paso hacia la toma de conciencia y a iniciar una nueva forma de cuidado e higiene personal. Adquiriendo productos que no generen residuos después de su utilización; alternativas biodegradables, que pueden volver a ser absorbidas por la naturaleza y con un menor impacto ambiental, estamos aportando a proteger nuestra Tierra.
Responder
Reportar
hace 2 años